
Pero, volviendo a Uruguay, la base del éxito ha sido ese denominador común que siempre ha caracterizado al fútbol charrua: la garra. Esa raza que contamina a los jugadores cuando se ponen la celeste. Y si encima, a este valor ineludible, le unes la calidad de Luis Suárez y Forlán, los dos grandes estandartes de esta selección junto a Cavani, el resultado a la vista está. Los dos killers han sabido asumir su rol de líderes y han contribuido en forma de goles a que Uruguay esté celebrando la consecución de este triunfo, que no lograba desde 1995.
Uruguay, a raíz de esta victoria, se convierte en la más laureada en el palmarés después de romper el desempate de catorce entorchados que compartía con Argentina. Uruguay, por lo tanto, no solo vuelve a lo más alto, sino que además reina en solitario y por encima de la albiceleste y Brasil. El mérito de la selección charrúa, en este sentido, es muy grande. Si es que Uruguay siempre vuelve...
- URUGUAY: 15 (1916, 1917, 1920, 1923, 1924, 1926, 1935, 1942, 1956, 1959, 1967, 1983, 1987, 1995 y 2011).
- ARGENTINA: 14 (1921, 1925, 1927, 1929, 1937, 1941, 1945, 1946, 1947, 1955, 1957, 1959, 1991 y 1993).
- BRASIL: 8 (1919, 1922, 1949, 1989, 1997, 1999, 2004 y 2007)
- PARAGUAY: 2 (1953 y 1979).
- PERÚ: 2 (1953 y 1979).
- COLOMBIA: 1 (2001).
- BOLIVIA: 1 (1963)
No hay comentarios:
Publicar un comentario